jueves, 8 de diciembre de 2016

CANTON TISALEO

El Cantón Tisaleo es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 12.137 habitantes,1 tiene una superficie de 59km2.Limita con el cantón Ambato por el norte y occidente, y al sur y oriente con Mocha y Cevallos. Por la reciente creación de esta jurisdicción, no se observa un gran desarrollo como unidad administrativa ni en los diferentes elementos de desarrollo. Su territorio está dividido en dos parroquias, la parroquia central o cabecera cantonal que lleva el nombre del cantón y Quinchicoto que se encuentra como un asentamiento humano nucleado en el extremo sureste del territorio. La comunidad asentada en la localidad es eminentemente rural y el centro más cercano que es la ciudad de Ambato, está a pocos minutos de distancia, motivo por el cual su comunicación es directa en todos los aspectos. De igual forma, se comunica fácilmente con los demás cantones por medio de vías asfaltadas y con varios accesos hacia ellos. Como se observa en el mapa provincial rodean su territorio otros cantones de la provincia.

CANTON QUERO

Quero es un cantón de la provincia de Tungurahua en Ecuador.Santiago de Quero o Quero significa “vaso o copa de madera”. Fue fundado en la comunidad que hoy se llama Pueblo Viejo, debido a los terremotos de 1660 y de 1797 se destruyó, por ello el 11 de julio de 1797 se trasladó al lugar en el que actualmente se asienta la ciudad. El pueblo quereño es agrícola en un 90%, produce papas, cebolla, arveja, zanahoria entre otros, y un 10% es ganadero. A la Virgen María se la venera en la advocación de Nuestra Señora del Rosario del Monte. Su imagen es muy pequeña y su fiesta principal es el 2.º domingo de mayo en el caserío El Santuario. Existe muchas fiestas religiosas. Límites Al norte y oeste con los cantones Mocha y Cevallos Al sur con la provincia de Chimborazo Al este con el Cantón Pelileo

CANTON PILLARO

Píllaro (Santiago de Píllaro) es una localidad del centro de Ecuador, al norte de la provincia de Tungurahua. Es la cabecera del cantón Píllaro. Está localizada cerca de la ciudad de Ambato, con la que está conectada por carreteras secundarias. Se encuentra a una altura de 2.803 msnm, y posee una temperatura media de 13 °C. Las manzanas, frutas y patatas (papas) son sus principales cultivos.1 Hábiles ebanistas trabajan en Píllaro y San Miguelito.2 Según el VIIº Censo de Población y Vivienda de 2010 tiene una población de 38.357 hab.3 Cuenta con 2 parroquias urbanas: Ciudad Nueva y Píllaro y 7 parroquias rurales: Baquerizo Moreno, Emilio María Terán (Rumipamba), Marcos Espinel (Chacata), Presidente Urbina (Chagrapamba-Patzucul).,4 San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito. San Andrés.- es una de las parroquias más grandes del cantón se caracteriza por el máximo cultivo de papas, su clima varia entre los 8º y 13º c. anteriormente se conocía como Yatchil que ahora uno de sus comunidades lo lleva, su fiestas de Corpus Cristi una fiesta religiosa que se celebra en honor al cuerpo de Cristo.

CANTON MONTALVO

Montalvo es un cantón de la Provincia de Los Ríos en la región costa de Ecuador, su cabecera cantonal es Montalvo, consta de una parroquia urbana: Montalvo, y una parroquia rural: La Esmeralda, además de los recintos: La Nena, La Esmeralda, San Jorge, San Pedro, Potosí, Pisagua, las Mercedes, Las Cruces, El Triunfo, La Pradera, Limatón, Carmen Rosa, Las Balsas, La Vitalia, Pretoria, La Victoria, El Cisne, La Ernestina, San Antonio, San Joaquín entre otros. Su río principal es el Río Cristal y su destacada actividad económica es la agricultura y turismo. Este cantón de la Provincia de los Ríos se caracteriza a la vez por un alto índice de migración de su población por falta de oportunidades laborales.

CANTON CEVALLOS

El cantón Cevallos está ubicado en el sector centro-sur de la provincia de Tungurahua (Ecuador) y al sur-oriente de la ciudad de Ambato. La superficie del cantón Cevallos es de 19km2 en la cual viven 8.163 habitantes. Cevallos es el cantón más pequeño del Ecuador y su superficie contrasta con la del cantón Pastaza que tiene más de 19.000 km2. El Cantón Cevallos fue llamado en la antiguedad Capote Bajo y fue asiento de la cultura Panzaleo. De esta cultura se han hallado objetos arqueológicos de cerámica en la zona de Andignato-Pachanlica. El 29 de abril de 1892 por Acuerdo del Concejo Municipal de Ambato se crea la parroquia de Cevallos en el sector que antes pertenecía a la parroquia Tisaleo. Cevallos fue cantonizado el 13 de mayo de 1986.

CANTON PELILEO

La ciudad de Pelileo está ubicada a 18 km (11 millas) de Ambato a una altura de 2636 m.s.n.m (8699 pies). Se encuentra en la Provincia de Tungurahua, muy cerca de la Cordillera Occidental, a 17 km al noreste de Ambato, es territorio del pueblo Salasaca, tanto la ciudad como sus alrededores, en donde existen diferentes asentamientos y comunidades. La palabra Pelileo, tiene diferentes significados como "Laguna grande", "Cacique poderoso", "Fuerte como el rayo"; la ciudad de Pelileo fue fundada por Don Antonio Clavijo en el año 1570; y fue declarada cantón el 22 de julio de 1860. Esta ciudad fue reconstruida después del terremoto 1949 y fue llamada Pelileo Grande. Además de sus bellos paisajes naturales, Pelileo presenta el atractivo de su artesanía de tejidos, madera, calzado y, sobre todo, la industria de jeans, que le han dado fama a la ciudad, y los cuales son muy apreciados por turistas nacionales y extranjeros. La industria de la confección de ropa, tiene una antigüedad de 40 años y tiene relación directa con el terremoto que destruyó la ciudad de Ambato, en donde Pelileo sufrió las mayores consecuencias debido a que fue el epicentro. La industria del jean se presenta a partir de 1980, cuando se conoce la técnica del pre-lavado que permite dar una textura adecuada a la tela para su comercialización y se la realiza en forma artesanal. Desde 1995 Pelileo obtiene una excelente calidad con la preparación de sus artesanos.

CANTON PATATE

El Cantón Patate es una municipalidad de la provincia de Tungurahua. Su población es de 6.720 habitantes, tiene una superficie de 315km2. El Volcán Tungurahua se encuentra dentro del cantón. Su cabecera cantonal es la ciudad de Patate Límites Al norte con el Cantón Píllaro Al sur con los cantones Baños y Pelileo Al este con el cantón Baños Al oeste con cantones Píllaro y Pelileo